sábado, 26 de noviembre de 2011

Teléfonos Móviles: HTC Ville será el Smartphone más delgado


Cada vez más se pone en boga la utilización de Teléfonos Móviles, entre mejores características tanto físico como lógico se presenten los consumidores finales los adquieren.

El fabricante taiwanés HTC, desarrolla en nuevo teléfono móvil HTC Ville son un grosor de apenas  8 milímetros, convirtiéndose en la actualidad el Smartphones más delgado.

Este nuevo dispositivo vendría instalado con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, con la interfaz de HTC Sense 4.0. La información recabada respalda a que será anunciado de forma oficial durante el Mobile World Congress 2012, que será en Barcelona los días del 27 de febrero al 1 de marzo.

Entre otras características que podría tener:

  • Procesador de doble núcleo a 1.5GHz.
  • Pantalla Super AMOLED de 4.3 pulgadas con resolución qHD.
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles con grabación de vídeo en full HD a 1080p.
  • Tecnología de audio full stereo Beats by Dr. Dre.




viernes, 25 de noviembre de 2011

Facebook Phone: Solo una propuesta


Facebook, sin duda se ha convertido en la red social más usada en todo el mundo, desde jóvenes, estudiantes, ejecutivos y empresas importantes como una estrategia de publicidad gratuita.

Viendo la gran acogida que tienen, los ejecutivos de facebook, plateaban la idea de crear su propio teléfono y lo más interesante era ofrecerlo gratis,  ya que Facebook esperaba recuperar este dinero con publicidad. De igual forma, la compañía tenía la esperanza de lograr que los consumidores tuvieran en sus manos un 'Facebook Phone'.  

Sin embargo, los ejecutivos se dieron cuenta de que hacer uno de estos teléfonos costaría 700 dólares algo que Facebook no puede permitirse porque "no tiene suficiente dinero" para costear esa fabricación y para luego después regalarlo

Black Friday: Apple rebaja hasta 100 euros en sus productos

La compañía Apple ha lanzado su día especial de descuentos este viernes. El denominado 'Black Friday' llega a Apple un año más y la compañía de la manzana pone algunos de sus productos más cotizados a la venta con considerables descuentos. Aprovechen esta oportunidad para adquirir un producto de la compañia, debido a los altos precios que se presentan en otras temporadas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Conectarse a la Redes Sociales a través del Microondas


Un horno de microondas es un electrodoméstico, que se utiliza en la cocina para calentar alimentos.
Pero  con los avances de la tecnología, los estudiantes de la Universidad de Pennsylvania crearon un sofisticado horno microonda, el mismo que tiene una pantalla adaptada al frente, donde puede conectarte a la red y disfrutar de un video mientras se calienta la comida

domingo, 20 de noviembre de 2011

Fases del Compilador



Análisis Léxico: Esta fase se encarga de verificar si todas las cadenas pertenecen o no al lenguaje. Es decir realiza un análisis símbolo por símbolo indicando el token por cada uno de los elementos reconocidos o el error en caso de no reconocer

Análisis Sintáctico: En esta fase se analiza la estructura de las expresiones en base a gramáticas. Aquí se determina si una estructura está bien o mal formada. El análisis que se realiza es jerárquico es decir en base a árboles de derivación que se obtienen de las mismas gramáticas.

Análisis Semántico: Este fase se determina el tipo de los resultados intermedios, comprobar que los argumentos que tienen un operador pertenecen al conjunto de operadores posible, y si son compatibles entre sí.

Generación de código intermedio: El código intermedio es una representación intermedia explícita del programa fuente. Esta representación intermedia debe tener dos propiedades importantes: debe ser fácil de producir y fácil de traducir al programa objeto.

Optimización de código: Consiste en realizar una mejora en el código intermedio, para reducir el número de líneas y hacer que la ejecución sea más rápida

Generación de código: Se genera el código objeto que por lo general consiste en código en lenguaje máquina o código en lenguaje ensamblador.

Manejo de Errores: Los errores encontrados en las diferentes fases de análisis se envían a un módulo de manejo de errores. En el caso más sencillo, sacará un mensaje indicando el error, el número de línea donde se ha producido y abortará el proceso de análisis o traducción.

Tabla de Símbolos: Una tabla de símbolos es una estructura de datos que contiene un registro por cada identificador. El registro incluye los campos para los atributos del identificador. El administrador de la tabla de símbolos se encarga de manejar los accesos a la tabla de símbolos, en cada una de las etapas de compilación de un programa.

Analizador Léxico
Un analizador léxico es un programa que recibe como entrada el código fuente de otro programa (secuencia de caracteres) y produce una salida compuesta de tokens (componentes léxicos) o símbolos. Estos tokens sirven para una posterior etapa del proceso de traducción, siendo la entrada para el analizador sintáctico.

EL MALWARE EN ANDROID AUMENTÓ EN UN 472% EN LOS ULTIMOS 4 MESES


Android, se ha convertido sistema operativo más utilizado por usuarios de dispositivos móviles, lo que lo ha hecho vulnerable ante el aumento de aplicaciones con contenido malicioso.
Según un informe realizado por Juniper Global Threat Center, el malware en Androiden los últimos cuatro meses aumentó en un 472%. “Según la compañía, la facilidad para crear cuentas de desarrollador para publicar Apps en el sistema operativo de Google es el principal motivo de que los hackers desarrollen malware para el sistema.”
Los dispositivos móviles son el principal punto de ataque para los hacker, siendo Android el más afectado, debido a que es fácil distribuir malware a través de su SO con tan solo disponer de una cuenta de desarrollador para la venta de aplicaciones, dando la posibilidad de que estas aplicaciones se distribuyan con malware siendo detectadas muy tarde.
Según los estudios realizados:
  •  El 43% del malware se localiza en el sistema móvil de Google
  •  El 28%, afecta a dispositivos  Ios iOS
  •   El 18 % sufre BlackBerry 
  • El 7% Windows Phone
  • El 4%. otros sistemas 
ü
El malware que se distribuye:
  •  El 55%son spyware
  •  El 44% son troyanos SMS
Con esta información publicada por Juniper Global, hay que tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar problemas futuros, en especial para en el ámbito empresarial ya que el 76% de los usuarios acceden a datos de empresas.
link:


lunes, 14 de noviembre de 2011

Nueva versión de Fedora: FEDORA 16 VERNE


La comunidad de desarrollo de Fedora, ya puso a disposición la nueva versión de Fedora denominado “Fedora 16 verne”, trae mejoras de las versiones anteriores y sobre todo pensando en los usuarios experimentados y en los nuevos que se aventuran en utilizarlo.

Entre las novedades de Verne tiene:

  •  GNOME 3.2 con GNOME Shell
  • Ø  Kernel Linux 3.1
  • Ø  GRUB 2, la eliminación de HAL y una mayor integración de systemd.
  • Ø  Mejoras para la virtualización y la nube: para lo cual se han incluido una serie de herramientas y aplicaciones entre las que destacan: Condor Cloud, Pacemaker-cloud, HekaFS, Aeolus Conductor y OpenStack.

El lanzamiento de Verne, viene acompañado de una dedicatoria al Dennis Ritchie, co-inventor Unix y el lenguaje C, fallecido el 12 de Octubre del presente año.

Para mayor conocimiento de la liberación de Fedora 16 Verne, les dejo unos link donde hay mas información.